Bienvenidos publicistas y comunicadores, este es su espacio para informarse y entretenerse en lo relativo a nuestro campo de acción.
domingo, 30 de octubre de 2011
Pieza de revista Walmart
No querrás quedarte dormido , y de seguro dormirás con la ropa del siguiente día puesto, "El Madrugón Walmart" es tu oportunidad de ganar desde temprano, visitando a primera hora el establecimiento que estará lleno de cupones premiados los cuales solo deben canjearse en caja, y podrá ganar desde bolsas de pan dulce hasta televisores y radios,Walmart te espera y premia la preferencia de sus clientes.
Pieza Tabloide Fedex
Esta pieza nos muestra que Fedex se preocupa por llevar de manera segura los envíos mas preciados y de mayor valor a los diferentes clientes que esperan ansiosos recibir el paquete que han solicitado, los reciben de la manera mas rápida, segura y emocionante.
Pieza de Prensa McDonalds
En esta pieza para prensa se requiere resaltar que McDonalds ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, pero mas allá de ser su razón de evolución y crecimiento la tecnología, la comunicación, o las nuevas ideas de negocios, es la gente que trabaja en los establecimientos, los que adquieren concesiones y trabajan diariamente por hacer que crezca las que han hecho, desde tiempos de Maurice y Richard McDonalds, junto a Ray Kroc, que se desarrolle a través de los años como una empresa cuyo valor de marca es muy reconocida y comprada en muchos países que cuentan con sus establecimientos.
Entevista Lic. Kevin Mejia
1. ¿Qué ventajas cree usted que una compañía tiene al transmitir sus mensajes publicitarios a través de internet, que le aconsejaría usted para utilizar adecuadamente su presupuesto?
A pesar que para algunos la publicidad en internet pueda resultar molesta, intrusiva e incluso “basura”, este canal de comunicación permite a los anunciantes un gran alcance a bajo costo. Se puede aprovechar para ponr a prueba ideas innovadoras arriesgando poco dinero. Probablemente esto, sumado al componente de interactividad que permiten los anuncios en internet, sean sus mayores ventajas. Mi sugerencia para quienes elijan este medio, como cualquier otro, es que seleccionen muy bien los soportes y vehículos que utilizaran para colocar su pauta, no importa si se llega a menos gente, pero a la audiencia correcta. Esto permitirá mayor receptividad del anuncio, menos desperdicio y compras más efectivas.
2. ¿Está de acuerdo que una compañía utilice las diferentes redes sociales actuales (Facebok, Twitter,etc.) para transmitir información a sus usuarios y contestar interrogantes que estos puedan tener?
Creo que las redes sociales, como canales de información e interacción, ofrecen muchas ventajas a los anunciantes. Utilizarlas para contestar a sus dudas puede ser también una muy buena opción, pero -entonces- la empresa debe estar preparada para poder atender al cliente en tiempo y forma, no crearle frustración o disgustos por no recibir información pertinente y oportuna. De manera que las empresas que apuesten por las redes sociales como canal para interactuar con sus usuarios deben contar con un protocolo de comunicación (que deben dar a conocer a sus clientes) y con personal capacitado para poder responder adecuadamente a los usuarios. Una buena moderación de las redes será clave.
3. ¿Cree usted que la publicidad en exteriores (Mupis, vallas publicitarias,etc.) sea usada en conjunto con la publicidad en medios tradicionales, para una campaña publicitaria, por qué?
Como ocurrirá con cualquier otro medio, habrá que analizar el producto, las características de la audiencia, los objetivos de medios y el presupuesto, pero –en general- no veo inconveniente para utilizar exteriores como complemento de una campaña en medios masivos, sobre todo si se necesita exposición visual masiva y alcance geográfico específico, algo que se puede lograr con mucha precisión a través de las vallas, por ejemplo.
4. ¿Cuáles ventajas cree que tiene la publicidad gráfica en relación con la publicidad en radio y televisión?
En el caso de los medios escritos (como las revistas o periódicos) creo que una de sus mayores ventajas es que tienen mayor poder discriminante que la radio y la televisión. Es decir, la capacidad de poder llegar a un mercado más homogéneo (en periódicos gracias a las secciones y suplementos y en revistas dado su contenido temático tan específico). Por otro lado, hay que considerar que en radio y televisión el mensaje es fugaz. En el caso de los impresos, la “vida útil” del anuncio pasa de segundos a días. Por lo que el mercado meta tiene más tiempo para analizar el mensaje.
5. ¿Cree usted que la interactividad del internet, una de sus características más notorias, la pone en ventaja respecto a medios que no pueden recibir retroalimentación al instante?
Como le comentaba antes, si. Pero no hay que perder de vista que la interactividad que pueden buscar banners, ventanas emergentes o correos interactivos podrían enfrentar un fuerte rechazo por parte del mercado meta y terminar siendo una de las razones para que la audiencia no se interese por ver el mensaje.
6. ¿En la publicidad gráfica o impresa como afiches o banners, piensa que debe haber mayor balance entre creatividad e información, o ser desbalanceada a favor de unos de estos dos aspectos?
Todo dependerá de los objetivos de la campaña y de la imagen del producto o servicio que se promueva. Probablemente en un anuncio de MTV, Axe, Absolut o Pepsi esperamos más creatividad que información. O, para el caso, en una campaña de promociones de fin de año esperaremos más información sobre duración de la promoción, productos en promoción, horarios de la tienda, etc. Sin embargo, en términos generales, todo mensaje publicitario debería contar con un componente informativo y uno persuasivo (que motive, influya, guíe o induzca a la compra).
7. Su opinión personal del uso de blogs por parte de empresas para dar a conocerse y brindar información a sus clientes.
Como en el caso de su pregunta sobre el facebook o el twitter, toda herramienta puede aportar a una campaña siempre y cuando se defina bien la estrategia que se va a utilizar. Debe contarse con un propósito, un plan de trabajo, personas a cargo de sacar adelante el proyecto y mantener activa la interacción en el blog.
8. ¿Si el presupuesto del anunciante es muy limitado, y este está tratando de introducir un nuevo producto al mercado usted le sugeriría publicidad en internet o en medios impresos, o en los dos, por qué?
Más que del presupueto (que definitivamente es determinante), la selección de medios debería responder a las características del target y que exista, además, una afinidad entre el producto y el medio. Cuando es una campaña de lanzamiento se recomiendan medios visuales para que el mercado meta pueda identificar y recordar el producto o servicio, pero se pueden tomar varias opciones. Por ejemplo, menos días de pauta pero con alta frecuencia, medios que permitan mayor audiencia util (que lleguen al target especificamente) sin que necesariamente sean los medios de más alta cobertura.
9. ¿Por qué cree que con la aparición de la radio y televisión fue disminuyendo la lectura y por ende el ver anuncios gráficos en revistas y periódicos?
Esa es una muy buena pregunta para realizar una investigación de audiencias y asegurarnos qué aspectos causaron lo que usted comenta. Probablemente influya el hecho que la televisión tiene un alto impacto por integrar sonido, movimiento, colores y permite captar el mensaje de una manera más rápida y entretenida. En el caso de la radio, muy probablemente el hecho que la radio puede acompañarnos a cualquier lugar donde vayamos y, además, ofrece inmediatezen la información.
10. ¿Usted cree que la versatilidad de formatos de publicidad en internet lo hace complejo para un anunciante o lo hace mucho más interesante y tiene más opciones?
Tener la opción de elegir entre diversos formatos para pautar es, de verdad, una bendición. Esto nos permite llegar al mercado meta a través de distintas opciones, en distintos momentos y con la posibilidad de tener distintas opciones de precio. Esas infinitas posibilidades de combinar las inserciones en los medios enriquecerá la campaña dándole dinamismo y evitando que el mensaje sea repetitivo y que, luego de las primeras inserciones, no capte la atención.
jueves, 27 de octubre de 2011
Entrevista con el Lic. Mauricio Pineda
1.¿Qué ventajas cree
usted que una compañía tiene al transmitir sus mensajes publicitarios a través
de internet, que le aconsejaría usted para utilizar adecuadamente su
presupuesto?
a. La primera, sobre las ventajas de tener presencia
publicitaria en la Internet, es un tipo de publicidad con estadísticas muy
exactas, tiene posibilidades de segmentación bien definidas, ayuda al branding,
fortalece el Top Of Mind y se ajusta a casi cualquier presupuesto.
b. La segunda, deberá tener un sitio web, deberá mantener
actualizada la información y también considerar a la Internet como un
complemento a su mezcla de medios ATL y BTL.
2. ¿Está de acuerdo que una compañía utilice las diferentes redes sociales actuales (Facebok, Twitter,etc.) para transmitir información a sus usuarios y contestar interrogantes que estos puedan tener?
2. ¿Está de acuerdo que una compañía utilice las diferentes redes sociales actuales (Facebok, Twitter,etc.) para transmitir información a sus usuarios y contestar interrogantes que estos puedan tener?
a. Se trata de interactuar con el público de la mejor manera y
con mucha inteligencia emocional. Estar expuesto a leer de todo es un gran paso
hacia una comunicación abierta y transparente, ésto –las redes- es un acto de
valentía, y como dijo alguien por allí demanda poseer piel de elefante para
aguntar.
3. ¿Cree usted que la publicidad en exteriores (Mupis, vallas publicitarias,etc.) sea usada en conjunto con la publicidad en medios tradicionales, para una campaña publicitaria, por qué?
3. ¿Cree usted que la publicidad en exteriores (Mupis, vallas publicitarias,etc.) sea usada en conjunto con la publicidad en medios tradicionales, para una campaña publicitaria, por qué?
a. El media mix incluye a los medios ATL y medios BTL, lo que
definirá en gran medida su uso será el presupuesto disponible, el tipo de
público que se busca impactar y el criterio profesional de un excelente media
planner.
4. ¿Cuáles ventajas cree que tiene la publicidad gráfica en relación con la publicidad en radio y televisión?
4. ¿Cuáles ventajas cree que tiene la publicidad gráfica en relación con la publicidad en radio y televisión?
a.
Los medios son
complementarios, son como la pasta dental y el cepillo, como el carro y el
combustible. Se necesitan apoyar para lograr el mejor efecto. La públicidad
gráfica no se limita por la dimensión tiempo –el lector podrá tomar el tiempo
que crea necesario para leer lo que le interesa-así que puede extender la
cantidad de información cuanto sea necesario. En la TV tenemos una medida
standard de 30 segundos, el tiempo es un límite pero gozamos de toda la
pantalla durante ese tiempo, además es muy importante potenciar que la TV puede
mostrar y demostrar sus mensajes a todo color, en movimiento impactando al
auditorio en una sola exposición.
5. ¿Cree usted que la interactividad del internet, una de sus características más notorias, la pone en ventaja respecto a medios que no pueden recibir retroalimentación al instante?
5. ¿Cree usted que la interactividad del internet, una de sus características más notorias, la pone en ventaja respecto a medios que no pueden recibir retroalimentación al instante?
a. Ahora vamos rumbo a era del Smart TV, no solo la internet
será interactiva y multimedial de aquí en adelanteel escenario está cambiando
muy rápido. Creo que esta línea cada vez será más delgada hasta ser invisible.
La interactividad con el medio ATL y sus auditorio hoy es lenta todavía, pero
será más veloz con el tiempo.
6. ¿En la publicidad gráfica o impresa como afiches o banners, piensa que debe haber mayor balance entre creatividad e información, o ser desbalanceada a favor de unos de estos dos aspectos?
6. ¿En la publicidad gráfica o impresa como afiches o banners, piensa que debe haber mayor balance entre creatividad e información, o ser desbalanceada a favor de unos de estos dos aspectos?
a. No hay un criterio universal, cada caso es muy distinto,
hasta un cliente puede ver grandes cambios entre un mes y otro, el mercado es
cambiante y obliga a redirigirnos muchas veces.
b. Los banners y los afiches son para auditorios que están
moviéndose sobre sus pies o en algún otro transporte. Algunas veces son para
personas que esperan, otras veces serán
leídos a larga distancia, en fin será mejor tomar uno a la vez para
aprovechar su potencial al máximo.
7. Su opinión personal del uso de blogs por parte de empresas para dar a conocerse y brindar información a sus clientes.
7. Su opinión personal del uso de blogs por parte de empresas para dar a conocerse y brindar información a sus clientes.
a. No son páginas web que envían mensajes de forma unilateral y
en único sentido. Son para generar respuestas y comentarios –los blogs- para
construir comunidades alrededor de todas las opiniones que vayan surgiendo. Son
muy valiosos para saber cómo piensa y siente el consumidor y hasta el no
consumidor sobre la marca y sus productos.
8. ¿Si el presupuesto del anunciante es muy limitado, y este está tratando de introducir un nuevo producto al mercado usted le sugeriría publicidad en internet o en medios impresos, o en los dos, por qué?
8. ¿Si el presupuesto del anunciante es muy limitado, y este está tratando de introducir un nuevo producto al mercado usted le sugeriría publicidad en internet o en medios impresos, o en los dos, por qué?
a. Mmmm…difícil un lanzamiento con presupuesto corto, creo que
me enfocaría en el Punto de Venta POP trabajaría con mis clientes reales.
9. ¿Por qué cree que con la aparición de la radio y televisión fue disminuyendo la lectura y por ende el ver anuncios gráficos en revistas y periódicos? ¿En qué aspectos piensa que estos dos medios masivos influyeron en la cultura de consumo de medios de las personas?
9. ¿Por qué cree que con la aparición de la radio y televisión fue disminuyendo la lectura y por ende el ver anuncios gráficos en revistas y periódicos? ¿En qué aspectos piensa que estos dos medios masivos influyeron en la cultura de consumo de medios de las personas?
a. La lectura sigue siendo para sus amantes la fuente vital,
para quienes no tenían opciones los medios electrónicos fueron liberadores al
no tener como base saber leer o no saber leer, todos consumen los contenidos de
radio y tv por igual.
10. ¿Usted cree que la versatilidad de formatos de publicidad en internet lo hace complejo para un anunciante o lo hace mucho más interesante y tiene más opciones?
10. ¿Usted cree que la versatilidad de formatos de publicidad en internet lo hace complejo para un anunciante o lo hace mucho más interesante y tiene más opciones?
a. Al inicio será complejo, y dado que la internet se explica
así misma, en poco nos habremos acostumbrado a todas las opciones disponibles.
Por ahora observemos las tendencias de mercado regional para ir observando que
podremos aplicar en el futuro inmediato. Éxitos!
domingo, 23 de octubre de 2011
Documental "Cuando Cae el Sol"
http://www.youtube.com/watch?v=pGWWT2sKbU0
Documental sobre el sacrificio que realizan personas que trabajan de noche.
Documental sobre el sacrificio que realizan personas que trabajan de noche.
Planificación de Medios
http://www.youtube.com/watch?v=5lGzZ4GPgLM&feature=related
Entrevista con Aníbal Alemán, Director de Medio de Zeus Jwt Honduras.
Entrevista con Aníbal Alemán, Director de Medio de Zeus Jwt Honduras.
Comercial Coca Cola 2011
http://www.youtube.com/watch?v=RkWFdF_VYkg&feature=related
Comercial de televisión para la Clase de "Producción de Televisión" Junio 2011.
Comercial de televisión para la Clase de "Producción de Televisión" Junio 2011.
jueves, 6 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)