El gráfico resume la situación comparativa de las PYMES de cada uno de los países de Centroamérica, respecto al acceso a las TICs y a la conectividad. La primera conclusión que surge de este gráfico es que las PYMES de Costa Rica y El Salvador poseen un mayor acceso a las TICs, principalmente en telefonía celular, computadoras e Internet.
De hecho en el caso de la telefonía celular, la brecha entre PYMES de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, con respecto a las PYMES de Guatemala y Honduras es muy significativa. Adicionalmente, en el caso de las computadoras el acceso de las PYMES en Costa Rica y El Salvador c asi duplica el acceso que tiene este tipo de empresas en Guatemala, Honduras y Nicaragua. Por su parte, el acceso de las PYMES a la Internet y al correo electrónico es más del doble en Costa Rica y El Salvador con respecto al resto de los países de la región. Estos resultados ponen claramente de manifiesto una asimetría importante en materia de preparación para el aprovechamiento de las TICs por parte de las PYMES de la región, siendo Costa Rica y El Salvador los países líderes en este campo.
De hecho en el caso de la telefonía celular, la brecha entre PYMES de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, con respecto a las PYMES de Guatemala y Honduras es muy significativa. Adicionalmente, en el caso de las computadoras el acceso de las PYMES en Costa Rica y El Salvador c asi duplica el acceso que tiene este tipo de empresas en Guatemala, Honduras y Nicaragua. Por su parte, el acceso de las PYMES a la Internet y al correo electrónico es más del doble en Costa Rica y El Salvador con respecto al resto de los países de la región. Estos resultados ponen claramente de manifiesto una asimetría importante en materia de preparación para el aprovechamiento de las TICs por parte de las PYMES de la región, siendo Costa Rica y El Salvador los países líderes en este campo.
Tomado del Blog de Avanti Soluciones, Agencia de Publicidad para el desarrollo de Mipymes y Fundaciones.